10 Comments

Hola Ana

És la primera vegada que llegeixo un dels teus articles. Subscric i espero llegir-ne molts més d'aquest nivell.

Has tocat una cosa que m'espanta a diari - els pares que acompanyen als seus fills i estan enganxats al móbil o al ipad o el que sigui. Més que qualsevol altre efecte, crec que aquesta desconnexió dels éssers íntims és el més nociu.

Sóc força penjat a la pantalla - com tots - però sempre he tingut temps de connectar amb els meus familiars i amics, i sobretot els meus fills. Veure els pares teclant sms al parc quan els seus petits estan reclamant afecte és tristíssim.

Expand full comment
author

Hola AP Murphy. A mi em passa el mateix. Per això tenim regles molt estrictes a casa amb el tema pantalles. T’ho cregues o no, no tenim iPAD, perque el meu home i jo volem assegurar-nos que no recurrim an ella per a que els nanos ens deixen descansar. Criar contracorrent és difícil, però crec que es pot fer. Els meus nanos juguen molt, i quan diuen que s’avorrixen els diem- “perfecte! Inventa un joc” I així alimentem la seua imaginació i recursos.

Gràcies per llegir! Tinc una secció de “parenting” si vols escarbar un poc més.

Expand full comment

Molt ben fet de no deixar que els nanos estiguin bobejats amb la pantalla. De fet tot aixó de 'parenting' ja és cosa pasada per nosaltres, els nostres fills estan crescuts... Avui dia estic molt més interessat en mi mateix que en els petits, ja saps quan toca el egoisme del senyor gran una vegada feta la tasca de 'parenting' tan totalizadora...

Però espero llegir els teus escrits de tots els temes amb molt de interès.

Expand full comment

Ana: No tengo hijos y antes de leerte habría jurado que hoy el mundo era más inclusivo y respetuoso con los niños, que ya no habían esos espacios y momentos solo para ellos o solo para adultos... Lo que sí he visto es mucha pantalla en la gran mayoría de chicos fuera de casa, o a la hora de comer, o cuando se necesita silencio, pero no había reparado en la relación que tiene eso con el deseo de "no molestar" al otro, o a veces de no molestarse a sí mismo, pero sinceramente al no tener hijos, siento que no he adquirido el derecho de opinar (eso también he escuchado). Me quedo pensando en cómo podemos ser más inclusivos con los peques y lo que dices de integrarles a la vida a través de los sabores... No puedo estar más de acuerdo! La felicidad que sentí hace unos días viendo a mi sobrina de 3 años probar ramen y disfrutarlo, fue única. Ahora entiendo por qué me llamó tanto la atención. Te mando un abrazo!

Expand full comment
author

Gracias Nicole! Yo no soy una experta en niños, pero se me encoge el corazón cuando veo que en la mesa de al lado están los mayores de cháchara y algún niño aislado con el iPAD pa que no moleste. Me parece una forma de negligencia como cualquier otra. Si algo he aprendido de la infancia es que si matas la curiosidad pues tienes niños zombie que no toleran la frustración, y eso no lo digo yo, lo dicen los que saben. Siendo tía puedes contribuir al bienestar de tu sobrina, contestando sus preguntas, contándole cuentos y calmando sus rabietas con juegos. Mi hijo E tiene tres años y a veces me monta unos pollos por frustración que no veas, porque ve a sus hermanos poder hacer cosas que él aún no puede. Pues se levanta de la mesa y se va con su rabia él solo a otra habitación y le doy 5’ antes de ir a buscarlo y ayudarle a regular sus emociones. En mi casa tenemos pocas reglas, pero tenemos muy claro que el aburrimiento es la madre de la creatividad. Y la curiosidad es la madre de la valentía. Sé una tía que invierte en su sobrina. Un abrazo desde aquí Nicole.

Expand full comment

Totalmente! Estoy muy de acuerdo con todo, gracias por los consejos! Le invierto todo: tiempo, amor, espacios de juego, nuevos sabores. Es una suerte para mi que sea una niña integrada, que no vea pantallas y que encuentre en la imaginación el mejor juego! Creo que textos así nos hacen pensar en cómo podemos contribuir desde nuestro papel 🤗

Expand full comment

Donç encara que no recordes, jo si feia de mestra de mates de vosaltres, en Primaria sobretot i gaudia molt ensenyant-vos com resoldre els problemes dels cuadernillos Rubio. Quan les mates pujaren de nivell, es deveres que tinguerem que demanar ajuda a un expert. Anyway, m'encanta la part en la que escrius que tot el mòn vol ser jove ...i m'entra la risa al veure ( als meus 70 anys) que els que volen ser jovens també es fan vells!! I lo tris es veure que el temps t'ompli la cara d'arrugues i de no poder fer moltes coses (com per eixample, pedre elasticitat i rapidessa en algún moviments i que el teu cos es torne cada vegada més lent) però al mateix temps es fabulos comprobar que TOTS acabem així, si antes no et visita "la parka" com deia Joan Manuel Serrat en la cançó Mediterrani. ...i el que es més bonico encara es que les lliçons de mates de P., te serviràn par a CL , i E.,en no rés serás experta en això també. La historia es divertida i molt diversa i "eclectica" com diuen ara, has començat en les mates, has passat per el hiver apocalíptic, els dinars en els restaurants per a families amb nanos xicotets i has acabat donant consells per a la vellea que ens espera... no està gens mal!! La residència d'Almussafes per a majors te una reserva a nom meu ja!! Te vullc.

,.

Expand full comment
author

Molt be, molt bé, diuen que eixa residència està molt ben assistida 🤣

Expand full comment

Holiiiii,

A ver.... ser madre ya es suficientemente duro. ¿por qué hay que ser profesor de nuestros hijos también? Nuestros padres no lo hacían... porque esa carga que se nos ha impuesto absurda a los padres de hoy. Lo mismo que cada vez que se comportaban mal en clase recibir un correo, para que yo los riñese en casa... Eres tú el profesor no el colega de mis hijos, tengo plena confianza en que sabrás enseñarle, aleccionarle o definitivamente ponerle un castigo que le haga ver que lo ha hecho mal (no entiendo tantos algodones). Otra cosa, las matemáticas high level... no te vas a acordar ni en broma (mi mente de anciana ya no estaba para recordar eso), tus ahorros en parte irán a pagar un profe de repaso como hicimos los 3 hermanos y además coger el libro de la uni de papá y mirar algún problema resuelto también ayudó (ser pillo es una buena habilidad también). Y por último... ir a un restaurante es una lección the scout en toda regla: comer por turnos con tu pareja para "vigilar", saber respirar como un maestro de meditación y lavar manchas como en la mejor tintorería. Me he reído mucho como siempre. Muaks

Expand full comment
author

Ay Majo! Menos mal que estás ahí cuando me ofusco 😘

Expand full comment